-
España: Isaac Albéniz, Manuel de Falla, Enrique
Granados y Joaquín Turina.
-
Noruega: Edward Grieg.
-
Finlandia: Jean Sibelius.
-
Hungría: Béla Bartók y Zoltán Kodály.
-
Checoslovaquia: Smetana y Antonín Dvořák.
- Rusia: Glinka y el grupo de Los Cinco (Mili
Balákirev, César Cui, Aleksandr Borodín, Modest Músorgski y Nikolái Rimski-Kórsakov).
Schönberg es considerado el
fundador del DODECAFONISMO y pionero
en el mundo de la composición atonal y en la utilización de las técnicas del
dodecafonismo. Fue también una figura importante de la educación musical,
siendo maestro de compositores notables como Anton Webern, Alban Berg y John
Cage. Algunas de sus obras más famosas son La Noche Transfigurada y Pierrot
Lunaire.
El azar es un rasgo definitorio
de La MÚSICA ALEATORIA O MÚSICA DE AZAR
que alcanzaría una notable difusión a partir de los años cincuenta. Aunque la
música aleatoria no está hoy en primera línea, sus técnicas son todavía muy
utilizadas por los compositores. Sus principales representantes son el
estadounidense John Cage y el alemán Karlheinz Stockhausen. Algunas de sus
obras son: 4’33’’ (John Cage) y El canto de los adolescentes (Stockhausen).
La MÚSICA ELECTROACÚSTICA O ELECTRÓNICA es un estilo que se originó a mediados del siglo
xx con la incorporación de la producción de sonido eléctrico en la práctica compositiva.
Se desarrolla en durante el siglo XX y algunos
de sus principales desarrolladores fueron investigadores de las radios
nacionales como el Groupe de Recherches Musicales en la ORTF en París, el hogar
de la musique concrète o música concreta, el estudio Nordwestdeutscher Rundfunk
(NWDR) en Colonia, donde se concentra fue sobre la composición de elektronische
Musik , y el Centro de Música Electrónica Columbia-Princeton en la ciudad de
Nueva York, donde se exploraron las cintas de música, la música electrónica y
la música de computadora.
Algunos de los más importantes de
la música electroacústica son Luigi Nono, György Ligeti y Luciano Berio.
La MÚSICA MINIMALISTA es una corriente de música contemporánea
actual desarrollada en la década de 1960 en Estados Unidos. Incluye, por definición,
cualquier música que trabaje con materiales mínimos o limitados : piezas que
usan solo unas pocas notas, piezas que usan solo unas pocas palabras o texto, o
piezas escritas para muy pocos instrumentos, como antiguos timbales, ruedas de
bicicleta o vasos de whiskey. Un ejemplo de compositor minimalista es Phillip
Glass.
0 Comentarios